• Iniciar Sesión
    • Registrarse
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Línea De Tiempo
    • Misión, Visión, Valores
    • Ejes estratégicos de la AMCCE
    • Mesa Directiva/ Staff/ Instructores
    • Alianzas
    • Nuestras Instalaciones
  • Competencias
  • Educación
    • Información de Inicio
    • Cursos y Talleres AMCCE
      • Formación Integral de Catadores
      • Curso Integral de Barista con base de Arte Latte
    • Certificaciones SCA
      • Introducción Al Café
      • Barista Skills Nivel Fundamentos
      • Barista Skills Nivel Intermedio
      • Barista Skills Nivel Profesional
      • Brewing Nivel Fundamentos
      • Brewing Nivel Intermedio
      • Brewing Nivel Profesional
      • Tueste Nivel Fundamentos
      • Tueste Nivel Intermedio
      • Tueste Nivel Profesional
    • Certificaciones CQI
      • Curso Q
      • Calibración Q
  • Análisis De Calidad
    • Laboratorio Certificado
    • Servicios
      • Certificación De Lotes Q
      • Análisis De Café Verde
      • Análisis De Café Tostado
    • Renta De Laboratorio
  • Socios AMCCE
  • ¿Quieres Asociarte?
  • Letras De Café

    Lo último de Letra de Café
    esta aquí

    Cerrar
    Un café en Tecate, BC, con Acento en la Calidad
    Ilustre Specialty Coffees, iluminar los atributos del café y llegar más allá de los límites
    Xitzin Café, la estrella fugaz, un sueño que se hizo realidad
    ¿Cómo se obtiene el café soluble?
    Calufe, 30 años elaborando productos artesanales Gourmet con el mejor café de Veracruz
    Dí­a Internacional del café

    Errores comunes al preparar café

    Lo creas o no, hay “maneras” y maneras de preparar el café, y esto depende de aquellos pequeños errores que podrías estar cometiendo cada vez que decides hacerte una taza de café.

    Así que nos dimos a la tarea de ayudarte a mejorar el resultado final de tu café, realizando una pequeña lista de los errores más comunes y cómo solucionarlos.


    Cantidad del café

    ¿No sabes si usas mucho o poco café? Intenta primero con dos cucharadas rasas de café molido por cada 220 ml de agua y después ajusta al gusto.


    Molido equivocado

    Diferentes cafeteras, diferentes molidos. Aquellos granos demasiado finos son los mejores para las cafeteras de espresso, mientras que los de tamaño mediano son mejor para las de goteo y los más gruesos para la prensa francesa.


    No al agua hirviendo

    Cuando usas agua hirviendo, se extrae amargor y acidez de los granos. La temperatura del agua es muy importante y, por regla general, es recomendable que se encuentre entre los 90 y 96 grados. ¿Cómo puedes calcular la temperatura sin un termómetro de cocina? Pon a calentar el agua, cuando veas las primeras burbujas salir es el momento indicado de apagar el fuego.


    ¿Café en el refrigerador?

    Muchos sugieren guardar el café para mantenerlo fresco pero, la realidad, es que el café absorbe la humedad y los olores de otros alimentos del refrigerador. Además, al conservar el café de esta manera, lo sometes a cambios bruscos de temperatura y a humedades muy altas totalmente innecesarias. La mejor manera de almacenar el café es mantenerlo temperatura ambiente en un recipiente hermético y solo comprar la cantidad que consumes en una semana para asegurar la frescura.


    Calidad antes que otra cosa

    ¿Cómo comprar café de calidad? Pon atención a la fecha de cosecha y tostado, además asegúrate de comprar café 100% arábica, evitando las mezclas con sucedáneos.  Lo ideal es comprarlo en grano, con una fecha de tostado o elaboración no mayor a seis meses y molerlo antes de cada preparación. Procura que los empaques sean oscuros para evitar el contacto prolongado con la luz.


    Limpieza

    Es importante limpiar la cafetera y cada utensilio que uses en el elaboración del café. Lava los utensilios lo antes posible tras su uso y sécalos con un paño limpio, de lo contrario pueden aparecer depósitos de cal. Descalcifica tu cafetera una vez al mes o cada tres meses como mucho.


    ¿Cuáles de estos errores has cometido tú?


    Referencias:

    http://www.eluniversal.com/

    https://okdiario.com/

    https://alosanluis.com/

    http://www.que.es/

    http://difundir.org/

    http://cdnmed.eluniversal.com/

    23 Mar 2022
    Preparacion Del Café Errores Al Preparar Café
    • Facebook
    • Twitter
    Compartir

    Comentarios Recientes

    Sin comentarios

    Deja un comentario

    Leave a Comment


    AMCCE

    CONTACTO

       55 5698 4710
      Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00-18:00 h
       Oficinas: Liverpool 91, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX
       Laboratorio: Poniente 134 No. 413, Colonia Industrial Vallejo, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02300. CDMX


    ‌S‌USCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
    ‌
    ¡Gracias!! Su mensaje fue enviado con éxito!


    ‌
    ‌SÍGUENOS


    ‌Todos los derechos reservados ©

    ‌‌Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad

    person
    exit_to_app

    or

    Back to Login