• Iniciar Sesión
    • Registrarse
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Línea De Tiempo
    • Misión, Visión, Valores
    • Ejes estratégicos de la AMCCE
    • Mesa Directiva/ Staff/ Instructores
    • Alianzas
    • Nuestras Instalaciones
  • Competencias
  • Educación
    • Información de Inicio
    • Cursos y Talleres AMCCE
      • Formación Integral de Catadores
      • Curso Integral de Barista con base de Arte Latte
    • Certificaciones SCA
      • Introducción Al Café
      • Barista Skills Nivel Fundamentos
      • Barista Skills Nivel Intermedio
      • Barista Skills Nivel Profesional
      • Brewing Nivel Fundamentos
      • Brewing Nivel Intermedio
      • Brewing Nivel Profesional
      • Tueste Nivel Fundamentos
      • Tueste Nivel Intermedio
      • Tueste Nivel Profesional
    • Certificaciones CQI
      • Curso Q
      • Calibración Q
  • Análisis De Calidad
    • Laboratorio Certificado
    • Servicios
      • Certificación De Lotes Q
      • Análisis De Café Verde
      • Análisis De Café Tostado
    • Renta De Laboratorio
  • Socios AMCCE
  • ¿Quieres Asociarte?
  • Letras De Café

    Lo último de Letra de Café
    esta aquí

    Cerrar
    Un café en Tecate, BC, con Acento en la Calidad
    Ilustre Specialty Coffees, iluminar los atributos del café y llegar más allá de los límites
    Xitzin Café, la estrella fugaz, un sueño que se hizo realidad
    ¿Cómo se obtiene el café soluble?
    Calufe, 30 años elaborando productos artesanales Gourmet con el mejor café de Veracruz
    Dí­a Internacional del café

    Reseña Competencia Mexicana de Baristas y Brew Bar 2017

    La Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad tiene el gusto y el reto de llevar a cabo las Competencias Mexicanas de Baristas y de Brew Bar respaldadas por World Coffee Events. Las competencias se llevan a cabo para seleccionar a los campeones mexicanos que nos representarán en las competencias internacionales.  En esta ocasión, la organización y el proceso de selección de los baristas  comenzó con la competencia del Sur Sur-Este en Mérida el pasado mes de mayo.  Aquí se seleccionaron a los tres primeros lugares de baristas, quienes tuvieron acceso directo a la competencia nacional.  También se llevaron a cabo pruebas prácticas y teóricas de preselección en Ciudad de México, Tijuana y Guadalajara a principios de agosto, seleccionando a los 17 baristas y 22 brewers con mejores puntuaciones para la nacional.

    Ambas competencias se llevan a cabo en dos rondas: la primera ronda preliminar que se llevó a cabo el 31 de agosto y 1 de septiembre y la segunda ronda final se llevó a cabo el 2 de septiembre del presente año.  A la final sólo tuvieron acceso los 6 competidores de ambas disciplinas con el ranking más alto.

    La evaluación de ambas disciplinas es muy distinta: los concursantes al título de Baristas son evaluados por un panel de 4 jueces sensoriales, 2 técnicos y un líder.  Cuentan con 15 minutos para preparar 4 espressos, 4 bebidas de leche y 4 copias de una bebida de invención a base de espresso.  Los concursantes al título de Brew Bar son evaluados por 3 jueces sensoriales y un líder.  En la dinámica de Brew Bar los baristas tienen dos evaluaciones: una obligatoria donde utilizan el café, molino y agua del comité organizador y una abierta donde tienen la oportunidad de utilizar su propio café, molinos y agua.  Este año tuvimos el privilegio de contar con Miguel Vicuña de Estados Unidos cómo juez líder de Baristas y con Joe Hsu de Taiwan como juez líder de Brew Bar.

    El panel de jueces nacionales para ambas disciplinas fue seleccionado en base a su trayectoria en el mundo del café de especialidad y las competencias. Los jueces tuvieron que asistir a un workshop donde se repasan las reglas y protocolos de evaluación.  También se llevaron a cabo evaluaciones de calibración con Baristas y Brewers invitados con el fin de elevar el nivel técnico y sensorial de los jueces y de afinar la calidad y exactitud de sus evaluaciones.

    Los jueces seleccionaron a Ariadna Chaparro por parte de San Remo Latín como la 16ª campeona mexicana de baristas y nos representará en Amsterdam en julio del 2018.  También fue seleccionado Julian Rivera Romano por parte Pólvora Fábrica de Cafés Especiales como 5to campeón mexicano de Brew Bar para representarnos en la competencia internacional que se realizará en Dubai en julio del 2018.  Ambos concursantes fueron los participantes que acumularon mayor cantidad de puntos en las distintas áreas de evaluación y en ambas rondas.  Ambos nos demostraron tener el conocimiento y el nivel  dignos de un campeón nacional.  Además transmitieron su conocimiento sobre el café y sus extracciones más allá de la taza que estaban preparando.  Pusieron en escena su pasión y entrega hacia el café de especialidad, y se convirtieron en un modelo a seguir para todos los amantes y apasionados del café mexicano.

    Los campeones utilizaron café de la Finca Cañada Fría de Veracruz en su presentación.  Ariadna decidió utilizar un café lavado que contenía una mezcla de tres variedades: criollo, bourbon y caturra.  El sabor del espresso de Ariadna era con notas a durazno, jazmín y caramelo.  El aroma floral y el cuerpo suave y sedoso con un final a miel.  Julián por otro lado utilizó un café monovarietal, bourbon que tenía notas a manzana, caña de azúcar y ciruela.  El aroma lo describió con dulce de leche, caramelo y vainilla; el cuerpo sedoso, suave y jugoso el cual al enfriar tenía un sabor a jamaica con final a almendras frescas y cereza negra.

    La Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad tuvo el gusto de llevar a cabo exitosamente esta competencia junto con los representantes internacionales de World Coffee Events.  Las competencias marcan pautas y elevan el nivel de los baristas competidores y amantes del café. 

    Para mayor información sigue la trayectoria de los campeones en nuestras redes sociales.

    23 Apr 2021
    Competencia Mexicana De Baristas Competencia Mexicana De Brew Bar World Coffee Events World Barista Championships World Brewers Cup Baristas Finca Cañada Fría Café De Mexico Cafe De Veracruz
    • Facebook
    • Twitter
    Compartir

    Comentarios Recientes

    Sin comentarios

    Deja un comentario

    Leave a Comment


    AMCCE

    CONTACTO

       55 5698 4710
      Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00-18:00 h
       Oficinas: Liverpool 91, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, CDMX
       Laboratorio: Poniente 134 No. 413, Colonia Industrial Vallejo, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02300. CDMX


    ‌S‌USCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
    ‌
    ¡Gracias!! Su mensaje fue enviado con éxito!


    ‌
    ‌SÍGUENOS


    ‌Todos los derechos reservados ©

    ‌‌Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad

    person
    exit_to_app

    or

    Back to Login